
Bajo el lema «Aire limpio, vida sana: es hora de actuar», cada segundo viernes de agosto se celebra el Día Interamericano de la Calidad del Aire, impulsado para recordarnos la importancia de respirar un aire limpio y saludable. Aunque no lo veamos, el aire que respiramos afecta directamente nuestra salud, nuestro entorno y la calidad de vida de millones de personas.
¿Qué es?
El Día Interamericano de la Calidad del Aire se celebra cada segundo viernes de agosto, teniendo como principal objetivo crear conciencia sobre el impacto negativo que está dejando la contaminación del planeta y las complicaciones para sus habitantes.
Esta iniciativa fue creada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Interamericana de Transporte Ambiental (CITA), con el fin de promover acciones, políticas y participación ciudadana en favor del aire limpio en América Latina y el Caribe.
En muchas ciudades de la región, los niveles de calidad del aire están por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que genera riesgos graves para la salud pública.
¿Por qué es tan urgente hablar de la calidad del aire?
La contaminación del aire es una de las principales amenazas ambientales. Según la OMS, causa más de 7 millones de muertes prematuras al año en el mundo.
Sus efectos negativos son principalmente en el sector salud, debido a que se pueden desarrollar diversas enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de aumentar el riesgo de padecer cáncer, daños neurológicos y otros problemas crónicos.
Los principales contaminantes provienen del tráfico vehicular, la industria, la quema de basura, y el uso excesivo de combustibles fósiles.
¿Qué podemos hacer como ciudadanos para mejorar la calidad del aire?
Cada acción cuenta para proteger el aire que respiramos. Aquí te compartimos algunas ideas prácticas que puedes aplicar desde hoy:
✅ Evitar dejar focos encendidos durante largas jornadas, ya que consumir energía de forma innecesaria contribuye indirectamente a la contaminación.
✅ Realizar jornadas de reforestación, ya que los árboles purifican el aire y ayudan a regular el clima.
✅ Reducir el uso de automóviles y optar por bicicletas o caminatas cuando sea posible.
✅ Compartir el auto o utilizar el transporte público.
✅ Mantener los aparatos del hogar en buen estado para evitar emisiones innecesarias.
✅ Informarte y compartir información sobre el Día Interamericano de la Calidad del Aire para motivar a otros a cuidar el aire.
Calidad del aire, calidad de vida.
Respirar aire limpio debería ser un derecho, no un privilegio. Este Día Interamericano de la Calidad del Aire es una invitación a cuidar lo invisible pero vital: el aire que nos rodea.
Reducir la contaminación atmosférica es posible si cada persona, empresa y gobierno actúa con responsabilidad.
¡Únete al cambio hoy!
No se trata solo de una fecha conmemorativa, sino de un llamado urgente a tomar acción. Comparte esta información, haz cambios en tu rutina y contribuye a un entorno más limpio y saludable.
¿Qué harás tú para mejorar la calidad del aire hoy?