88-A Lago Ayarza
Bodega H Bis, CDMX 11290
Lun - Vie: 8:00 - 18:00
Horario de Atención
Bodega H Bis, CDMX 11290
Horario de Atención
Las Bolsas RPBI (Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos) son bolsas diseñadas específicamente para el manejo y disposición segura de residuos generados en hospitales, laboratorios, clínicas y otros establecimientos de salud.
Estas bolsas cumplen con normativas sanitarias para evitar la propagación de enfermedades y proteger el medio ambiente.
En A1, todos nuestros productos son de la mejor calidad, diseñados específicamente para asegurar la correcta gestión y disposición de los residuos.
Conoce más sobre nuestras bolsas rpbi y cómo pueden ayudarte.
Son bolsas diseñadas para contener Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), evitando la propagación de enfermedades y protegiendo al personal de salud y al medio ambiente.
Las bolsas RPBI están fabricadas con polietileno de alta o baja densidad, lo que les proporciona resistencia a perforaciones y filtraciones.
Deben sellarse correctamente con amarres o cintas especiales para evitar fugas y garantizar su manejo seguro.
Pueden provocar la propagación de enfermedades, contaminación del agua y el suelo, y sanciones legales para los generadores de estos residuos.
Las bolsas RPBI amarillas deben usarse para residuos como gasas, vendas, jeringas sin aguja, guantes, y material de curación con sangre, fluidos corporales o cultivos microbiológicos infecciosos.
Las bolsas RPBI deben ser utilizadas por hospitales, clínicas, laboratorios, consultorios médicos, veterinarias, bancos de sangre y cualquier establecimiento que genere residuos biológico-infecciosos.
Deben ser transportadas por empresas autorizadas a plantas de tratamiento o incineración, siguiendo los protocolos sanitarios y ambientales.
No, son de un solo uso y deben eliminarse adecuadamente tras su llenado.
Las bolsas RPBI tienen colores específicos, símbolos de riesgo biológico y etiquetado que indica su contenido peligroso.
Las bolsas rojas de RPBI se utilizan para residuos biológicos infecciosos, como material contaminado con sangre, fluidos corporales, jeringas usadas, tejidos, y equipos de protección personal desechables.