Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto que tienen las bolsas plásticas de un solo uso en nuestro planeta y cómo podemos cambiar nuestros hábitos para reducir esta contaminación.
Este día busca recordarnos que cada acción cuenta y que pequeñas decisiones cotidianas, como decir NO a las bolsas plásticas, pueden generar un gran impacto positivo para nuestro entorno.
Origen del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
El origen del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico se remonta al año 2009, cuando se viralizó la preocupación mundial por el consumo masivo. Países pioneros como Bangladesh, que en 2002 se convirtió en el primer país en prohibirlas, y ciudades como San Francisco, que restringió su uso en 2007, inspiraron la creación de este día.
Hoy, más de 50 países celebran el 3 de julio Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, impulsando campañas de concientización, limpiezas comunitarias y políticas públicas para reducir su consumo.
¿Por qué dejar de usarlas?
El Día Internacional Libre de Bolsa de Plástico nos recuerda que cada año se utilizan entre 500.000 millones y 1 billón de ellas en todo el mundo. La mayoría se usa apenas 12 minutos, pero puede tardar entre 400 y 500 años en degradarse.
Gran parte de ellas termina contaminando ríos, mares, playas y suelos, afectando gravemente la fauna marina. Se calcula que más del 80% de la basura marina está compuesta por plásticos.
Animales como tortugas, aves y peces confunden el con alimento, provocándoles obstrucciones fatales. Además, los plásticos se fragmentan en microplásticos, que entran a la cadena alimentaria y afectan la salud humana.
¿Cómo puedes sumarte al Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas?
Celebrar el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico es sencillo y empieza con pequeños cambios:
- Lleva siempre una bolsa reutilizable. Sustituirlas por opciones de tela o materiales reciclados ayuda a evitar cientos de residuos marinos al año.
- Innecesarias. Si compras algo pequeño, guárdalo en tu bolso o mochila y di no a la bolsa plástica.
- Educa y comparte el mensaje. Enseñar a los niños la forma más efectiva de cuidar el sistema marino y reducir la contaminación desde casa es clave para el cambio generacional.
- Comparte el origen del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. Habla con tu familia, amigos o comunidad sobre su importancia y motívalos a sumarse.
- Organiza actividades. Participa en limpiezas comunitarias, trueques de bolsas reutilizables o talleres de reciclaje.
Un pequeño cambio, un gran impacto.
¿Sabías que si una familia reemplaza 4 bolsas plásticas por semana con bolsas reutilizables, puede evitar más de 200 bolsas plásticas al año? Multiplica este hábito por millones de familias y verás que cada decisión cuenta.
El 3 de julio Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico es una oportunidad para reflexionar, actuar y adoptar hábitos más sostenibles. Porque cuidar el planeta empieza con acciones pequeñas, pero constantes.
